Cómo empezó
Karen Dolva fundó No Isolation en 2015 después de conocer a Anna Fi, una mujer que perdió a su hija a causa del cáncer. Durante la enfermedad de su hija, Anna Fi compartió cómo la niña fue aislada de la escuela y de su vida habitual, lo que contribuyó a que se sintiera sola, además de enfrentar el sufrimiento físico causado por la enfermedad y los tratamientos
Esta experiencia motivó a Karen a desarrollar una tecnología que pudiera ayudar a resolver este problema.
Así nació el AV1, tras meses de investigación y pruebas. Niños, profesores, científicos y la Escuela Hospitalaria de San Olav colaboraron en su desarrollo. El enfoque de poner a los expertos en el centro del proceso de diseño fue clave para que el AV1 se adaptara tan bien a las necesidades de los usuarios.
El resultado de este esfuerzo fue el robot AV1, al que los niños pueden conectarse a través de la aplicación AV1. Este robot ofrece una conexión en vivo con la escuela, permitiendo que los estudiantes sigan aprendiendo junto a sus compañeros y mantengan un sentido de pertenencia.
Cuando los niños enfrentan una enfermedad de larga duración, el aislamiento dificulta su recuperación y el regreso a la escuela una vez que se sienten mejor. Sabemos que desarrollar habilidades sociales y de comunicación es tan esencial como seguir el plan de estudios. Al no formar parte de la interacción social, los niños pierden aprendizajes valiosos que se dan a través del juego y las relaciones con sus compañeros.
Karen Dolva, 2015
Premios y galardones
Karen fue finalista de Innovation Norway Female Entrepreneur Award en 2016. En diciembre de 2018, Forbes nombró a Karen como una de las 50 mujeres más influyentes en tecnología a nivel mundial, mientras que en junio de 2018 fue anunciada como una de las cuatro ganadoras del EU Prize for Women Innovators 2018, recibiendo el Rising Innovator Award por su trabajo con No Isolation.
No Isolation recibió su Sello de excelencia de la Comisión Europea en 2016. Desde su lanzamiento, la empresa ha conseguido numerosos reconocimientos, como ser nombrada Empresa del Año 2018 en los Norway Health Tech Awards. No Isolation fue reconocida como la Mejor Startup Socialmente Impactante de Noruega en los Nordic Startup Awards durante tres años consecutivos, en 2016, 2017 y 2018. La compañía también fue nombrada Startup del Año de Noruega en 2017 y la Mejor Nueva Startup de Noruega en 2016, ambas distinciones otorgadas por los Nordic Startup Awards, y en 2020 ganó el Oslo Innovation Award.
AV1 fue el ganador en la categoría Educación en los DigitalAgenda's Impact Awards (Reino Unido) en 2019, ganó el "Just Special Award" por innovaciones en Necesidades Educativas Especiales en 2018, IPON (la conferencia más prestigiosa para innovaciones en el sector educativo en los Países Bajos) y el Design Award 2017 de DOGA (Centro Noruego de Diseño y Arquitectura).
Komp
En 2016, la Sociedad Noruega del Cáncer encargó a No Isolation que diseñara otra solución para la soledad y el aislamiento social, esta vez para las personas mayores. Esto llevó a otro minucioso proceso de diseño del producto y dio como resultado Komp, el ordenador con un solo botón que conecta generaciones. Obtenga más información en el sitio web de Kompany aquí.
Actualidad
No Isolation se asocia con más de 850 organizaciones benéficas, organizaciones gubernamentales, universidades, escuelas y hospitales de alto perfil. En la actualidad, hay más de 3000 AV1 en 17 países de Europa y son eficaces para estudiantes con distintos tipos de ausencias.